Skip to content

Quistes ováricos: Tipos, causas y tratamiento

Neolife Perú

Los quistes son sacos llenos de líquido que se forman sobre o dentro de un ovario. Los tipos más comunes de quistes ováricos son:

  • Quistes foliculares: Son formados cuando el folículo no se rompe para liberar el óvulo, lo que provoca que el folículo siga creciendo hasta convertirse en un quiste. Generalmente no presenta síntomas y desaparece en uno a tres meses.
  • Quistes del cuerpo lúteo: Después que el folículo libera el óvulo, se comienzan a producir hormonas para la concepción. El folículo, ahora recibe el nombre de ‘’cuerpo lúteo’’, si se acumula líquido dentro del folículo el cuerpo lúteo se expande y se forma un quiste.

 ¿Cuáles son las causas de los quistes ováricos?

Las causas más comunes de los quistes ováricos son los problemas hormonales o el uso de ciertos medicamentos para ayudar a la ovulación. También puede ser causado por la endometriosis, el embarazo o infecciones pélvicas graves.

 ¿Cuáles son los síntomas de los quistes ováricos?

Los quistes ováricos frecuentemente no generan síntomas o suelen desaparecer solos, sin embargo, el quiste tiene más probabilidad de causar dolor si se rompe, si se agranda o si interfiere con el riego sanguíneo al ovario.

También puede provocar:

  • Dolor pélvico.
  • Hinchazón.
  • Sensación de pesadez en el estómago.
  • Dolor durante las relaciones sexuales o dolor pélvico durante el movimiento.

 ¿Cuál es el tratamiento?

La mayoría de mujeres presenta quistes ováricos en algún momento de su vida, muchos de ellos no presentan síntomas ni molestias (o muy pocas) y pueden desaparecer sin necesidad de tratamiento en algunos meses.

Sin embargo, el médico le puede recetar algunas pastillas anticonceptivas orales para reducir el riesgo de nuevos quistes. Además, es probable que necesite alguna cirugía para extirpar el quiste o el ovario con la finalidad de que no sea cáncer ovárico.

Recuerda que es importante cuidar tu salud y por ello, siempre debes acudir a tu médico para descartar y prevenir alguna molestia.

Más información sobre este tema

La Importancia de Cuidar la Salud Femenina

El Papel del Inositol en la Regulación Hormonal Femenina

Celebrando a las Madres

Estrés y Diabetes: Una Relación Compleja y Peligrosa

6 señales de una posible resistencia a la Insulina

Enfermedad renal y síndrome metabólico

La infertilidad y enfermedades de transmisión sexual

Salud oral y síndrome metabólico, ¿existe relación?

¿Cómo un estilo de vida no saludable perjudica la fertilidad?

¿Duermes poco? Trastornos del sueño y síndrome metabólico

¿Qué es la infertilidad secundaria y cómo podría tratarse?

Hígado graso no alcohólico y síndrome metabólico: ¿Qué relación existe?