Skip to content

¿Cómo convertir la actividad física en un estilo de vida?

Neolife Perú

Sabemos que mantenerse activo es una de las cosas más importantes que se puede hacer para mantenerse sano y mejorar la calidad de vida. Además, la actividad física ha demostrado ser un factor de prevención importante, sin embargo, existe una gran cantidad de personas que se mantienen inactivas actualmente, esta tendencia nos lleva a hablar sobre los beneficios y recomendaciones para convertir la actividad física en un estilo de vida.

Una de las mayores recomendaciones para mantener una calidad de vida es realizar ejercicio con regularidad. Puede que al inicio sea complicado mantener este hábito, pero debes conocer que la actividad física reduce el riesgo de sufrir infartos, tener colesterol alto, obesidad y diabetes.

Beneficios de la actividad física

Sin embargo, los beneficios no terminan ahí, la actividad física puede ayudarte a:

  • Mejorar tu estado de ánimo de manera natural, ya que te ayudará a liberar el estrés, la tensión, depresión y enojo.
  • Te mantiene sana y en buena forma física: ¿A quién no le gusta verse bien y sentirse bien? Muchas personas cuando comienzan a realizar actividad física se sienten mucho mejor con el tiempo y el ejercicio se convierte en una parte importante en sus vidas.
  • Reduce el riesgo de desarrollar cáncer en la vejiga, endometrio, seno, esófago, riñón, pulmón y estómago.
  • Fortalece tus músculos y mejora tu capacidad física.
  • Mantiene al médico alejado, realizar actividad física te ayudará a reducir la presión alta, aumentará tus niveles de colesterol bueno, mejorar tu flujo sanguíneo y mantener tu peso saludable. Todo esto te podría ahorrar gastos médicos, intervenciones o compra de medicamentos.
  • Aumenta el tiempo de vida. Las personas activas físicamente viven 7 años más que las que son sedentarias y obesas. Realizar actividad física retrasa o previene enfermedades y te da tiempo de calidad de vida.

 ¿Cómo comenzar?

  • Haz que tu familia o amigos participen, de esta manera podrás tener su apoyo, te sentirás motivado y además les enseñarás sobre un hábito importante.
  • Únete a grupos de deporte.
  • Piensa en una actividad que más te guste y hazla, puedes empezar corriendo por las mañanas o jugando tu deporte favorito.
  • Convierte la actividad física en una rutina.

Así que ya sabes, levántate del escritorio, muévete más, realiza deporte y siéntate menos. Puedes empezar con pequeños cambios integrando más actividad física en tu día a día hasta que se vuelva un hábito.

Más información sobre este tema

La Importancia de Cuidar la Salud Femenina

El Papel del Inositol en la Regulación Hormonal Femenina

Celebrando a las Madres

Estrés y Diabetes: Una Relación Compleja y Peligrosa

6 señales de una posible resistencia a la Insulina

Enfermedad renal y síndrome metabólico

La infertilidad y enfermedades de transmisión sexual

Salud oral y síndrome metabólico, ¿existe relación?

¿Cómo un estilo de vida no saludable perjudica la fertilidad?

¿Duermes poco? Trastornos del sueño y síndrome metabólico

¿Qué es la infertilidad secundaria y cómo podría tratarse?

Hígado graso no alcohólico y síndrome metabólico: ¿Qué relación existe?