Skip to content
Inicio > Tips > ¿Cómo se diagnostica el síndrome metabólico?

¿Cómo se diagnostica el síndrome metabólico?

El síndrome metabólico generalmente no presenta síntomas obvios, pero una señal de su presencia podría ser el sobrepeso u obesidad. Por ello, es importante que el especialista realice análisis de sangre para conocer las concentraciones de azúcar, colesterol y triglicéridos del paciente.

Es usual que también mida cintura, presión arterial, peso o que haga pruebas cardíacas y consulte los antecedentes familiares.

Diagnóstico

El especialista podría concluir que tienes síndrome metabólico si presentas al menos 3 de las siguientes afecciones:

  • – Tienes una cintura grande o con exceso de grasa, a partir de 35 pulgadas en el caso de las mujeres y desde 40 pulgadas en los hombres.
  • – Tu nivel de triglicéridos es alto (150 mg / dL o más)
  • – Tu nivel de colesterol HDL o “colesterol bueno” es bajo, es decir, menos de 50 mg / dL si eres mujer o menos de 40 mg / dL si eres hombre.
  • – Cuentas con alta presión arterial (130/85 mmHg o más).
  • – Tu nivel de azúcar en sangre es elevado en ayunas (100 mg / dL o más).

Tratamiento

Si recibiste el diagnóstico de síndrome metabólico, lo normal es que el médico recomiende cambios en tu estilo de vida como comer de manera más saludable (Por ejemplo: Frutas, verduras, granos orgánicos y carnes magras), realizar actividad física regular (Al menos 150 minutos a la semana), manejar el estrés, entre otros. También es posible que te recete medicamentos.

Todo ello es con el fin de ayudarte a bajar de peso y controlar tus niveles de glucosa, colesterol, triglicéridos y presión arterial.

Compartir esta entrada

Más información sobre este tema

Estrés y Diabetes: Una Relación Compleja y Peligrosa

6 señales de una posible resistencia a la Insulina

Enfermedad renal y síndrome metabólico

La infertilidad y enfermedades de transmisión sexual

Salud oral y síndrome metabólico, ¿existe relación?

¿Cómo un estilo de vida no saludable perjudica la fertilidad?

¿Duermes poco? relación entre trastornos del sueño y síndrome metabólico

¿Qué es la infertilidad secundaria y cómo podría tratarse?

Hígado graso no alcohólico y síndrome metabólico: ¿Qué relación existe?

Causas de infertilidad: Diferencias entre mujeres y hombres

Infertilidad inexplicada, cuando no se pueden identificar las causas de infert…

Efectos del estrés: ¿El síndrome metabólico es uno de ellos?

Share this video

Read more on this video

Estrés y Diabetes: Una Relación Compleja y Peligrosa

6 señales de una posible resistencia a la Insulina

Enfermedad renal y síndrome metabólico

La infertilidad y enfermedades de transmisión sexual

Salud oral y síndrome metabólico, ¿existe relación?

¿Cómo un estilo de vida no saludable perjudica la fertilidad?

¿Duermes poco? relación entre trastornos del sueño y síndrome metabólico

¿Qué es la infertilidad secundaria y cómo podría tratarse?

Hígado graso no alcohólico y síndrome metabólico: ¿Qué relación existe?

Causas de infertilidad: Diferencias entre mujeres y hombres

Infertilidad inexplicada, cuando no se pueden identificar las causas de infert…

Efectos del estrés: ¿El síndrome metabólico es uno de ellos?