Skip to content
Home > Tips > ¿Qué es la ovulación y cómo saber si estoy ovulando?

¿Qué es la ovulación y cómo saber si estoy ovulando?

La ovulación es el proceso de liberación de un óvulo maduro del ovario a la Trompa de Falopio, una vez ahí, el óvulo permanece durante 12 a 24 horas y puede llegar a ser fertilizado. La ovulación sucede entre 13 y 15 días antes del inicio de tu periodo.

Al igual que el ciclo menstrual, la ovulación puede variar en cada ciclo y en cada mujer, por ello puedes determinar la duración de tu ciclo y la fecha más probable de ovulación mediante un calendario menstrual, ya sea en físico o en aplicaciones para tu móvil.

¿De qué otra manera puedo saber si estoy ovulando?

Puedes prestar atención a los siguientes signos y síntomas de la ovulación:

  • – Cambios en el flujo vaginal: Antes de que ovules, puedes notar que las secreciones vaginales se vuelven más elásticas y transparentes, ya que permitirá el paso de los espermatozoides por el cuello uterino.
  • – Cambio en la temperatura corporal: Durante la ovulación, la temperatura corporal en reposo aumenta, por ello trata de medirte la temperatura cada mañana antes de iniciar el día, apunta los resultados y encuentra un patrón. Tus días más fértiles serán durante los 2 o 3 días anteriores al aumento de tu temperatura.

Es común que estos cambios pasen desapercibidos, pero puedes detectarlo si prestas atención a tu cuerpo. Por otro lado, recuerda que no todas las mujeres son iguales, por lo que no todas van a tener los mismos síntomas cuando estén ovulando.

Compartir esta entrada

Más información sobre este tema

La Importancia de Cuidar la Salud Femenina

El Papel del Inositol en la Regulación Hormonal Femenina

Celebrando a las Madres

Estrés y Diabetes: Una Relación Compleja y Peligrosa

6 señales de una posible resistencia a la Insulina

Enfermedad renal y síndrome metabólico

La infertilidad y enfermedades de transmisión sexual

Salud oral y síndrome metabólico, ¿existe relación?

¿Cómo un estilo de vida no saludable perjudica la fertilidad?

¿Duermes poco? Trastornos del sueño y síndrome metabólico

¿Qué es la infertilidad secundaria y cómo podría tratarse?

Hígado graso no alcohólico y síndrome metabólico: ¿Qué relación existe?